miércoles, 19 de noviembre de 2014

Termino del libro: "Ladrona de Libros"


Fecha de inicio de la lectura: 12 de septiembre
Fecha de término de la lectura: 14 de Noviembre
Valoración: MB
Autor: Markus Zusak
Editorial: Lumen
Número de páginas: 531

Reflexión/Crítica:
Este libro aborda un tema del que se han hecho varios relatos. Esta es la historia de una niña alemana, llamada Liesel Meminger que tiene 9 años y vive en un pueblo de la Alemania Nazi durante la segunda guerra mundial, lo que a mi parecer es un tema bastante interesante.
Esta novela a diferencia de otras, narra directamente los horrores de las personas que vivieron la época de la segunda guerra mundial, ya que en el libro se muestra cuando todo un pueblo está encerrado en los refugios, escuchando los estruendos de los ataques por la guerra y esto en muchos libros se evita contar.
Una de las cosas que más me gustó fue la narración, ya que es narrada por la muerte, lo que hace que la historia tome un tono irónico, frío y a veces poético. Pero en ocasiones hace que la comprensión del libro sea más compleja porque hay veces que adelanta lo que pasará en la historia y eso crea confusión, si es que está narrando lo que está pasando en el momento  o contando parte del final.
Finalmente, es un libro con una gran temática, lo que produce que te metas mas y mas en la historia hasta terminarlo y sin duda lo recomiendo!.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Termino del Libro: "Donde Surgen Las Sombras"

Fecha de inicio de la lectura: 08 De Agosto.
Fecha de termino de la lectura: 12 De Septiembre.
Valoración: MB.
Autor: David Lozano.
Editorial: Gran Angular.
Número de páginas: 281.

Reflexión/Crítica:
Donde surgen las sombras combina el misterio con la amistad. Donde el misterio atrapa desde el comienzo, cuando sabemos que Álex es raptado luego de meterse en un juego que él desconocía y la amistad se logra apreciar cuando Lucía, Mateo y Gabriel están más unidos que nunca para saber donde esta Álex y vuelvan a ser el mismo grupo de siempre.
Este libro me gustó mucho, no se hace aburrido de leer, excepto en partes, pero luego vienen los capítulos donde se comienzan a descubrir los misterios del caso de Álex, gracias a su grupo de amigos ya que ellos insistían a la policía que volvieran a abrir el caso de Álex Urbina.
Una de las cosas que me gusto fue  la manera en que David Lozano escribió el libro, porque  cuando relata las cosas que le sucedían a los amigos de Alex  y al inspector Garcés dejaba incógnitas, lo que provocaba que no parara de leer porque quería saber  lo que sucedía y por eso se hace un libro fácil de leer.
Finalmente, recomiendo este libro porque no es una novela aburrida si no al revés  te mete tanto en la historia que no dejarás de leer.

sábado, 16 de agosto de 2014

Termino libro: "Leal"

Fecha de inicio de la lectura: 13 de Junio.
Fecha de termino de la lectura: 08 de Agosto.
Valoración: MB.
Autor: Verónica Roth.
Editorial: RBA
Número de páginas: 486

Reflexión/Crítica:
Leal, es el último libro de la trilogía y comienza días después del final de Insurgente.
Esta novela es distinta a los libros anteriores, ya que se basa más en revelar secretos y explicaciones, pero sigue siendo muy atractivo.
Otro aspecto que lo hace distinto es que ya no es narrado solo por el punto de vista de Tris, si no que se alterna entre Tobias y Tris, esto nos permite saber más a fondo los pensamientos de Tobias, especialmente, en el final del libro, ya que solo sigue narrando él.
Una de las cosas que más me gustó de este libro es que los personajes evolucionan, como en el caso de Tris. Tris en los libros anteriores es una adolescente que actúa antes de pensar, pero en Leal,  es la cabeza del grupo, la que coloca todo en su sitio y toma las riendas del asunto, por ejemplo cuando toma el lugar de su hermano y arriesgó su vida por la prosperidad de la ciudad.
En cambio Tobias, pasa de ser el líder del grupo a una persona insegura, ya que descubre cosas que lo superan, como cuando descubre que ya no es Divergente, pero esto no impide que el cambie completamente su personalidad, ya que sigue siendo el osado de siempre.
Finalmente, me encantó mucho este novela, excepto el final, pero creo que sí Tris no hubiera muerto la historia no hubiera tenido tantas repercusiones y también se hubiera vuelto repetitiva con los muchos finales felices de la mayoría de los libros. Pero esta trilogía se gano un lugar dentro de mis lecturas favoritas y sin duda lo recomiendo!

sábado, 14 de junio de 2014

Termino libro: "Insurgente"

Fecha de inicio de la lectura: 26 de Abril
Fecha de termino de la lectura: 13 de Junio
Valoración: MB
Autor: Veronica Roth
Editorial: RBA
Número de páginas: 460

Reflexión/Crítica
Para empezar, me encantó la manera en que Veronica Roth escribió este libro, mezclando misterio y romance, esto logra que uno se enganche más con el libro, y quieras saber que sucede en los siguientes capítulos, y las dificultades que traerá esta historia.
Este libro parte exactamente donde termina Divergente, lo que causa que  exista la fluidez de la trilogía y no queden como “vacios” de lo que sucede en el primer libro con el segundo.
Me gusta mucho esta trilogía, y una de las cosas que provoca que me encante mucho más, es la historia de amor que existe entre Tobias y Tris, a pesar que no siempre estén juntos o que no se cuenten todo, se protegen uno al otro, hasta tal punto que, si ella muere el también muere.
Insurgente posee más acción y  misterio de la que contiene Divergente, ya que, en este libro los personajes se ven enfrentados a más problemas, como en el caso de Tris, que debe hacer equipo con el papá de Tobias, y esto le resulta complicado por estar traicionándolo. También ella se muestra de manera más madura, ya que debe actuar con cuidado, porque Tris desea saber la información que posee la líder de erudición, llamada Jeanine.
Finalmente es un libro fascinante, que muestra las consecuencias de las decisiones de Tris y como las enfrenta, con esto uno puede apreciar que toda elección tiene su consecuencia.

lunes, 5 de mayo de 2014

Termino Libro: "Divergente"

Fecha de inicio de la lectura: 7 De Marzo
Fecha término de la lectura: 25 De Abril
Valoración: MB
Título: Divergente
Autor: Veronica Roth
Editorial: RBA
Número de páginas: 463

Reflexión/Crítica:  Es un excelente libro, con una temática que combina aventura y amor, que hacen que este sea más interesante aún.

Me encanto la manera en que se abordo la historia, ya que Beatrice es una adolescente en parte débil, pero al elegir la facción que ella desea, se revela y comienza a desarrollarse tanto física como psicológicamente, dándole sentido a la frase "Una sola elección puede transformarte", y a su vez rompe el estereotipo de ser una chica débil protegida por el galán de la novela.
La reflexión que nos deja es luchar por lo que deseas sin importar de donde vengas. 
Es un libro fascinante, lo leería muchas veces y no me aburriría de hacerlo, lo recomiendo!.


lunes, 10 de marzo de 2014

Plan Lector

Meta Anual: 2.400 páginas.

Meta Mensual 2014: 240 páginas.

Libros:

*Divergente.-Veronica Roth. (463 páginas)
*Insurgente.- Veronica Roth. (460 páginas)
*Leal.- Veronica Roth. (486 páginas)
*Donde surgen las sombras.- David Lozano. (281 páginas)
*Ladrona de libros.- Markus Zusak (531 páginas)
*Sirenas.- Amanda Hocking (298 páginas)