domingo, 1 de noviembre de 2015

Termino Libro: "Lo que fue de ella"

Fecha de inicio de la lectura: 31 de Agosto.
Fecha de termino de la lectura: 4 de Octubre.
Valoración: MB.
Autor: Gayle Forman.
Editorial: Salamandra
Número de páginas: 272

Reflexión/Crítica:
Lo que fue de ella, es la segunda parte de "Si decido quedarme". Esta vez la novela no es narrada por Mía, si no por Adam, que ya es un músico de 21 años, y nos va contando lo que ha pasado en los últimos tres años. Desde el momento en el que Mía despertó del coma hasta cuando ella se fue a New York. La partida de Mía dejó a Adam devastado ya que no ha podio superar ese día, y más aún lo inquieta no saber el motivo de su partida.
Antes de que comience el Tour de Adam, se encuentra con Mía lo que permite que ambos tengan todo el día y noche para hablar sobre lo que sucedió hace tres años.
En este libro se puede apreciar claramente la evolución de los personajes, como Adam. Primero veíamos a un Adam más centrado en su estilo musical y muy sociable con el resto, pero ahora lo podemos conocer más, desde sus defectos hasta sus inseguridades. Este cambio en Adam me gusto bastante, ya que considero que es un personaje interesante, que merecía darle importancia como se hizo en esta novela.
Respecto al final, me encanto a pesar de que al principio no sabia que ocurriría con Adam y Mia, pero merecían un final feliz por todos los problemas que pasaron.

Recomiendo este libro, ya que muestra una historia que no es típica y hace que reflexionemos sobre las decisiones que tomamos.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Termino Libro: "Si decido quedarme"

Fecha de inicio de la lectura: 3 de Agosto.
Fecha de termino de la lectura: 30 de Agosto.
Valoración: MB.
Autor: Gayle Forman.
Editorial: Salamandra.
Número de páginas: 192.

Reflexión/Crítica:
Si decido quedarme es un novela muy impactante y es demasiado real, a mi parecer la autora logra trasmitir la historia de una manera clara y directa, a pesar de que algunos acontecimientos sean más “fuertes”.
En un principio, la vida de Mía es casi perfecta; tiene padres felizmente casados, un hermano menor, tiene un novio que la ama, y también ella es un genio de la música, pero todo esto se ve interrumpido con un accidente que les ocurre, lo que dejara a la protagonista con la difícil decisión que es quedarse, sin familia y luchar por su vida o irse, dejando a sus abuelos y a su novio.
La historia es narrada en el transcurso de un día, aunque es poco tiempo, considero que Gayle Forman logra  expresar bien cada acontecimiento y entender que siente cada personaje desde sus sacrificios y hasta sus sentimientos. Está narrada por Mía, desde su accidente y también va recordando situaciones que ha pasado con su familia, lo que permite conocer más de la vida de ella, como también la vida de sus padres y hermano.
Lo que más rescato de esta novela es que lo que le sucede a Mía, te hace reflexionar, apreciar cada momento con tus seres queridos, básicamente valorar lo que se tiene y disfrutar la vida.

Sin duda recomiendo este libro, ya que está lleno de situaciones que harán reflexionar sobre la vida y la familia.

Termino Libro: "¿Puedo soñar contigo?"

Fecha de inicio de la lectura: 8 de Junio.   
Fecha de termino de la lectura: 2 de Agosto.
Valoración: B.
Autor: Blue Jeans.
Editorial: Planeta.
Número de páginas: 475.

Reflexión/Crítica:
¿Puedo soñar contigo? es el ultimo libro de la trilogía de ¡buenos días, princesa!, y al igual que la segunda parte, esta novela comienza seis meses después del final de “No sonrías que me enamoro”, y a mi parecer para ser la última entrega de esta trilogía dejo hartas cosas que desear.
En primer lugar, quiero destacar la habilidad de Blue Jeans para narrar esta novela, en los tres libros, la historia ha logrado engancharme, a pesar de ser un libro extenso se lee muy rápido, ya que su temática aborda la vida cotidiana de un adolescente, como problemas de amor, decisiones que marcaran su vida y por sobre todo diversión.
El libro está narrado en tercera persona, lo que nos permite saber que ocurre con cada uno de los seis protagonistas, pero personalmente considero que el protagonismo se lo lleva solo un personaje, que es Valeria. En varios capítulos la historia se centra en la decisión que ella debe tomar, si seguirá en una relación con Raúl o lo cambiara por César.
Con respecto a los demás personajes, se nota la evolución de cada uno y la madurez que poseen como en el caso de Raúl, que a pesar de su esfuerzo por ganar el festival de cortos, el decide ayudar a su oponente aunque la haya conocido recién. 
Finalmente, mi calificación de esta novela no fue muy buena [MB], solo por el final. Considero que para ser el último libro se merecía un desenlace superior, a comparación de las demás novelas, pero no fue así, me hubiera gustado que hubiera terminado con acontecimientos más concretos, y no con un final "libre" porque siento que da continuidad a la historia, pero de todas maneras recomiendo esta trilogía, porque sin duda no se aburrirán de leerlo.


martes, 23 de junio de 2015

Termino Libro: "No sonrías que me enamoro"

Fecha de inicio de la lectura: 13 de Abril.
Fecha de termino de la lectura: 7 de Junio.
Valoración: MB.
Autor: Blue Jeans.
Editorial: Planeta.
Número de páginas: 474

Reflexión/Crítica:
No sonrías que me enamoro, es la continuación del libro ¡Buenos días, Princesa!. Aunque esta segunda parte no comience exactamente donde termino la primera parte de la historia, sigue siendo igual o más llamativo.
Esta novela al ser basada en la vida de adolescentes desencadena temas como: el amor imposible, la pasión descontrolada y diversión. Personalmente considero que estos temas son muy atractivos y no se puede parar de leer.
Respecto a la historia de esta novela, me encanta desde el primer libro. Tenemos a Valeria y Raúl que por fin están juntos luego de todos los problemas que tuvieron con Elisabeth, que en este libro ella no está presente. Está Bruno, que sigue enamorado de Ester, pero la llegada de Alba provoca que deje un poco de lado a Ester. Por su lado, Ester está comenzando a sentir cosas por Bruno. Finalmente tenemos a Meri que esta apartada del grupo por un secreto que posee. Cada personaje tiene una historia muy tentadora de conocer.
Quiero destacar la narración que presenta el libro. Está narrado en tercera persona, aunque esto no permite saber que piensa cada personaje sobre las situaciones que se les presenta, podemos saber que sucede con cada persona por separado, permitiendo saber cada detalle de sus historias.
Finalmente, me encanta esta novela, y sin duda la recomendaría, ya que es muy fácil y divertido de leer.

domingo, 12 de abril de 2015

Termino Libro: "El Teorema Katherine"

Fecha de inicio de la lectura: 9 de Marzo
Fecha de termino de la lectura: 12 de Abril
Valoración: MB
Autor: John Green
Editorial: Nube de tinta 
Número de páginas: 314 

Reflexión/Crítica:
El teorema Katherine aborda el amor, la amistad y la comedia, ya que resulta ser un libro con un gran humor.
Este libro está narrado en tercera persona , pero se basa más en la vida de Colin. Él es uno de los personajes principales de esta novela, lo que nos permite saber un poco más de sus historias pasadas. Colin es un niño prodigio, que solo le gustan las niñas llamadas Katherine, por lo cual ha estado con 19. Tras ser dejado por la Katherine 19, el decide crear un teorema sobre los que son dejados y los que dejan, y esto lo hace mientras viaja con su mejor amigo llamado Hassan.
Una de las cosas que hace divertido a este libro es la manera de contar las anécdotas que Colin a tenido con cada Katherine. Por otra parte los personajes de este libro usan un lenguaje bastante común entre los adolescentes, cosa que también hace que sea entretenido.
Cabe destacar que existen anotaciones a pie de página, lo cual hace que sea más fácil de leer y entender bien lo que dicen ya que Colin y Hassan muchas veces usan palabras en alemán o árabe, pero no solo se usa para dar el significado de estas palabras, sino también para dar una explicación más profunda de lo contado anteriormente en el libro.
 Finalmente me ha gustado mucho esta novela, me he entretenido con cada capítulo que están llenos de historias divertidas, líos amorosos y de aventuras, lo recomiendo ya que es un libro que en definitiva divierte bastante. 


jueves, 5 de marzo de 2015

Plan Lector 2015.




Meta Mensual: 250 páginas.

Libros:
*El teorema de Katherine.- John Green (314 páginas)
*No sonrías que me enamoro.- Blue Jeans (474 páginas)
*¿Puedo soñar contigo?.- Blue Jeans (475 páginas)
*Si decido quedarme.- Gayle Forman (192 páginas)
*Lo que fue de ella.- Gayle Forman (274 páginas)
*Ciudades de Papel- John Green (363 páginas)
*Joven y alocada.- Camila Gutiérrez (180 páginas)